
13 May Ventajas de las piscinas de agua salada
Poco a poco se van “poniendo de moda” las piscinas de agua salada, debido a que se van descubriendo beneficios y ventajas respecto a las tradicionales mantenidas a base de clorar el agua.
Principalmente hay dos ventajas generales que las diferencian de las piscinas de cloro: son menos agresivas y más sanas para los usuarios y su mantenimiento es más fácil.
¿Qué es la electrolisis salina?
El físico Michael Faraday descubrió la electrolisis en 1834. Países como Australia han adoptado este sistema y en torno al 99% de sus piscinas lo tienen. En España comenzó a introducirse en la década de los noventa. Se trata de un revolucionario sistema para mantener el agua en perfecto estado, a base de convertir en salobre el agua de la piscina (aunque menos salada que el agua de mar). Esto las distingue de las piscinas de agua de mar, aunque sí son usadas en los tratamientos de talasoterapia.
El funcionamiento de este sistema está basado en añadir entre 5 y 6 kilogramos de sal por cada litro de agua que contenga la piscina. A continuación, hay que instalar un clorador salino. Una vez hemos salado el agua, la pasamos por unos electrodos que hay instalados en el sistema de depuración, lo que hace que la sal se convierta en un potente desinfectante muy activo, que la mantiene en perfecto estado. Así nos ahorramos tener que cambiarla. Este sistema de mantenimiento tiene un consumo eléctrico muy bajo.
Beneficios de las piscinas de agua salada para la salud
Al convertir nuestra piscina en una de agua salada, estamos asegurando que nuestro organismo va a experimentar mejores sensaciones que cuando nos bañamos en piscinas tratadas con cloro, algicidas, lejías o ácidos como el clorhídrico. En estos últimos tiempos se vienen publicando estudios que desaconsejan el uso de estos productos químicos para que no entren en contacto con las personas, al no ser beneficiosos para la salud.
No Comments